La energía solar es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para el abastecimiento de agua en zonas rurales, campos o viviendas fuera de la red eléctrica. Sin embargo, hay una pregunta muy común entre los usuarios y es, ¿qué pasa con un sistema de bombeo solar en días nublados o con poca radiación solar?
La respuesta es más positiva de lo que muchos imaginan, pues los avances tecnológicos han hecho que las bombas de agua solares sean capaces de seguir funcionando incluso cuando el sol no brilla al máximo. A continuación, te explicamos cómo lo logran y qué tener en cuenta para aprovechar todo su potencial.
Cómo funciona un sistema de bombeo solar
Un sistema de bombeo solar se compone principalmente de paneles fotovoltaicos, una bomba de agua (ya sea superficial o sumergible) y un controlador. Por otro lado, los paneles solares captan la energía del sol y la transforman en electricidad, que alimenta la bomba de agua solar para extraer o impulsar el agua desde pozos, tanques o corrientes superficiales.
Dependiendo de la necesidad, se puede optar por distintos tipos de equipos:
- Bombas de Agua Solares: Superficie: ideales para mover agua desde tanques o cursos poco profundos hacia depósitos o sistemas de riego.
- Bombas de Agua Solares: Sumergibles: perfectas para pozos o perforaciones profundas.
- Bombas de Agua Solares: Re-circulación: diseñadas para mantener el movimiento del agua en estanques, fuentes o sistemas cerrados.
¿Qué ocurre en días nublados?
Cuando el cielo está cubierto, los paneles solares siguen recibiendo radiación, aunque en menor cantidad. Por lo tanto, en condiciones de nubosidad moderada, un sistema de bombeo solar puede operar entre un 40% y un 80% de su capacidad normal, dependiendo del tipo de panel y del nivel de eficiencia del sistema.
Esto significa que, incluso sin sol directo, las bombas de agua solares pueden seguir extrayendo o impulsando agua, aunque a un caudal más reducido. Y, en los casos de días muy grises o lluviosos, el sistema puede disminuir su rendimiento, pero no se detiene por completo si está correctamente dimensionado y cuenta con los componentes adecuados.
Factores que influyen en su rendimiento
- Tipo de bomba: las bombas sumergibles solares suelen tener una mejor eficiencia energética que las superficiales, especialmente en aplicaciones de pozos profundos.
- Cantidad y orientación de paneles: más paneles equivalen a mayor capacidad para captar energía, incluso con radiación difusa.
- Uso de controladores MPPT: estos dispositivos optimizan la energía disponible y permiten que la bomba funcione aun cuando la tensión es baja por nubosidad.
- Sistema de almacenamiento: incorporar un tanque elevado o cisterna ayuda a acumular agua en las horas de mayor radiación y disponer de ella cuando la producción disminuye.
¿Conviene usar baterías?
En general, las bombas solares para pozo o riego no necesitan baterías, ya que el agua actúa como “almacén natural”. De esta forma, el sistema bombea durante las horas de sol y el agua se guarda en tanques para su uso posterior.
Sin embargo, si la demanda de agua es constante durante todo el día (por ejemplo, en establecimientos ganaderos o sistemas de presión continua), se puede integrar un banco de baterías o un controlador híbrido, que permita el uso de energía almacenada o apoyo de la red eléctrica en momentos de baja radiación.
Ventajas del bombeo solar frente a otros sistemas
- Autonomía total: no depende del suministro eléctrico convencional.
- Costos operativos mínimos: luego de la instalación, el mantenimiento es muy bajo.
- Durabilidad: una bomba de agua solar potente puede funcionar por años con apenas revisiones preventivas.
- Sostenibilidad: es una alternativa limpia que reduce el impacto ambiental y la huella de carbono.
Además, el sistema de bombeo solar puede adaptarse a distintas escalas, desde pequeñas fincas hasta explotaciones agrícolas de gran tamaño, garantizando siempre un funcionamiento confiable.
Cómo garantizar el mejor rendimiento
Si estás evaluando instalar una bomba solar para pozo o actualizar tu sistema actual, es importante contar con un asesoramiento técnico adecuado. Por ello, en Renovables del Este, te ayudamos a elegir el equipo ideal según la profundidad del pozo, la distancia de bombeo y el caudal necesario.
Si quieres recibir asesoramiento personalizado, Contáctanos y te ayudaremos a diseñar el sistema que mejor se adapte a tus necesidades. Y, recuerda, en sistema de bombeo solar no depende únicamente del sol radiante para funcionar, sino que, gracias a la tecnología actual, puede seguir operando en días nublados y ofrecer un suministro confiable, limpio y económico.