Prepara tu casa para una tormenta eléctrica en simples pasos.

Las tormentas eléctricas pueden ocurrir en cualquier época del año y, cuando llegan, no solo interrumpen la rutina, sino que también pueden generar daños importantes en instalaciones eléctricas, electrodomésticos y equipos esenciales del hogar. Ante ello, prepararte con antelación no solo te da tranquilidad, sino que también te puede ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Por ello, a continuación, te compartimos una guía práctica y sencilla para proteger tu casa antes, durante y después de una tormenta eléctrica. Además, te mostramos cómo una estación de energía portátil puede ser una gran aliada.

¿Por qué prepararse para una tormenta eléctrica?

Aunque muchas veces las tormentas eléctricas pasan rápido, pueden traer consigo consecuencias importantes como, por ejemplo:

  • Cortes de luz prolongados
  • Picos de tensión que dañan equipos electrónicos
  • Inundaciones parciales por lluvias intensas
  • Interrupciones en el suministro de agua si tu hogar depende de bombas eléctricas

Ten en cuenta que contar con un plan básico de prevención puede ayudarte a afrontar estos escenarios con mayor seguridad y autonomía.

Pasos a seguir para prepararse ante una tormenta eléctrica

Para garantizar que estés preparado ante una tormenta eléctrica, lo ideal es que sigas los siguientes pasos:

1. Revisa la instalación eléctrica de tu hogar

Un primer paso esencial es asegurarte de que tu instalación eléctrica esté en buen estado, y esto incluye lo siguiente:

  • Tener disyuntores y protectores de tensión actualizados
  • Verificar que los enchufes y cables no presenten daños
  • Consultar con un electricista matriculado ante cualquier duda

Ten en cuenta que una red eléctrica bien mantenida es clave para reducir los riesgos de cortocircuitos o incendios durante una tormenta.

2. Desenchufa equipos sensibles

Ante una alerta meteorológica, es recomendable desconectar los siguientes equipos eléctricos:

  • Televisores
  • Computadoras
  • Heladeras secundarias
  • Consolas de juego
  • Cargadores y electrodomésticos pequeños

Desenchufarlos evita que sufran daños ante subidas de tensión, así que no esperes a que se corte la luz, y actúa apenas se anuncie la tormenta.

3. Prepara una fuente de energía alternativa

Una de las soluciones más prácticas hoy en día son las estaciones portátiles de energía como las que ofrecemos en Renovables del Este, ya que son compactas, fáciles de usar y te permiten lo siguiente:

  • Cargar celulares, notebooks, linternas o radios
  • Conectar lámparas LED en caso de cortes
  • Mantener en funcionamiento dispositivos médicos básicos
  • Encender pequeñas heladeras o equipos de comunicación

Si buscas una opción confiable, te invitamos a conocer nuestra estación portátil Ecoflow, ideal para uso domiciliario durante emergencias. Lo mejor de todo, es que no requiere instalación y puedes usarla tanto en casa como en salidas al aire libre.

4. Ten un kit de emergencia siempre listo

Aunque parezca obvio, armar un kit básico puede marcar una gran diferencia. En estos kits, lo ideal es que incluyas los siguientes elementos:

  • Linterna y pilas
  • Agua potable y alimentos no perecederos
  • Radio a pilas o recargable
  • Medicación básica
  • Lista de teléfonos de emergencia

También es útil tener un powerbank cargado o, mejor aún, una estación de energía portátil que permita mantener conectados varios equipos.

5. Protege zonas vulnerables del hogar

Si tu casa tiene filtraciones, terrazas planas o áreas con mal drenaje, asegúrate de hacer lo siguiente:

  • Limpiar canaletas y desagües
  • Revisar sellados de ventanas y puertas
  • Elevar electrodomésticos o muebles sensibles en zonas bajas

Estas pequeñas acciones pueden ayudarte a evitar daños mayores si la tormenta trae lluvias intensas.

6. Mantente informado y prevé riesgos

Sigue siempre los reportes del clima local, ya que, en caso de advertencias severas, lo mejor es mantenerse en casa y no salir salvo que sea necesario. Sin embargo, durante la tormenta, opta por seguir las siguientes recomendaciones:

  • Aléjate de ventanas y estructuras metálicas
  • Evita el uso de duchas o cañerías
  • No uses dispositivos conectados a la red eléctrica

¿Y después de la tormenta?

Cuando todo haya pasado, es importante seguir las siguientes instrucciones:

  • Revisar el estado de la instalación eléctrica antes de volver a conectar todo
  • Descartar alimentos si hubo un corte de luz prolongado
  • Evaluar posibles daños en techos, patios o dispositivos

Preparar tu casa para una tormenta eléctrica no tiene por qué ser complicado. De hecho, con previsión, información clara y herramientas adecuadas como una estación de energía portátil, puedes proteger tu hogar y tu tranquilidad.

En Renovables del Este trabajamos para ofrecerte soluciones prácticas y confiables, así que, si tienes dudas sobre cómo elegir la estación ideal o necesitas asesoramiento personalizado, Contáctanos y te ayudamos con gusto.