Cada vez más personas en Uruguay se interesan por los beneficios de la energía solar. Pero una de las preguntas más comunes que recibimos es: “¿el sistema On Grid es para mí?”. Pues bien, la respuesta depende de varios factores, como el tipo de consumo, la ubicación y los objetivos que tengas.
Por ello, en esta guía te ayudamos a identificar si un sistema solar On Grid es la opción adecuada para tu caso.
¿Qué es un sistema On Grid y cómo funciona?
Un sistema solar On Grid, o sistema conectado a red, es una instalación fotovoltaica que trabaja en conjunto con la red eléctrica de la ciudad convencional. De esta forma, durante el día, los paneles solares generan energía que se usa en tiempo real dentro del hogar o empresa, y si se genera más de lo que se consume, ese excedente se inyecta a la red eléctrica de la ciudad UTE.
Además, este sistema no utiliza baterías, lo que lo hace más accesible en términos de inversión inicial. Y, cuando no hay suficiente sol (por ejemplo, de noche o en días nublados), el suministro eléctrico sigue proviniendo de la red sin interrupciones.
¿Para quién es ideal un sistema On Grid en Uruguay?
Aunque los sistemas On Grid pueden adaptarse a distintos perfiles, hay ciertos escenarios en los que su instalación resulta especialmente conveniente, y veamos algunos casos comunes:
1. Hogares con consumo diurno alto
Si durante el día hay personas en casa (teletrabajo, electrodomésticos encendidos, aire acondicionado, etc.), la energía solar generada se aprovecha al máximo en tiempo real. Esto significa un ahorro directo en la factura de UTE, y, además, los hogares con consumo estable a lo largo del año pueden amortizar la inversión de forma más rápida.
2. Comercios y pymes
Las empresas que operan en horario comercial (por ejemplo, de 9 a 18 hs) son excelentes candidatas para un sistema solar on grid en Uruguay. Y, al coincidir el horario laboral con la generación solar, se reduce considerablemente el consumo eléctrico de la red.
Aparte, muchos emprendimientos logran recuperar la inversión en menos de 6 años gracias al ahorro mensual y al beneficio de inyectar excedentes a la red.
3. Propiedades rurales o suburbanas conectadas a red
Aunque es común pensar que el sistema solar es solo para grandes ciudades, muchas zonas rurales o barrios alejados también tienen conexión a la red de UTE. En estos casos, un sistema On Grid permite aprovechar la buena radiación solar de áreas abiertas, con menos obstáculos y sombra.
Asimismo, si tienes una chacra, un quincho o una vivienda permanente fuera de la ciudad, esta opción puede ser perfecta para reducir tus costos fijos.
4. Usuarios con facturas eléctricas elevadas
Si pagas más de 3.000 pesos mensuales en tu factura de UTE, ya estás en una franja donde conviene evaluar un sistema solar on grid. Además, a mayor consumo, mayor es el ahorro potencial y más rápida es la amortización del sistema.
En Renovables del Este, analizamos tu factura actual y proyectamos cuánto podrías ahorrar con una instalación adaptada a tu perfil, así que contáctanos y pedí tu análisis sin costo.
¿Depende también de la zona del país?
Sí, aunque Uruguay tiene buena radiación solar en todo el territorio, hay zonas más favorables que otras para la instalación de paneles, y por ejemplo:
- Este y noreste del país: mayor número de horas solares anuales. Ideal para instalaciones rurales y residenciales.
- Zonas urbanas como Montevideo, Canelones o Maldonado: muy aptas siempre que se evalúe correctamente el espacio disponible en techos o estructuras.
- Regiones con sombras o edificios altos: en estos casos, se necesita un análisis técnico más preciso para saber si se alcanza buena eficiencia.
Sea cual sea tu ubicación, el equipo técnico de Renovables del Este realiza un estudio personalizado para que el sistema tenga un rendimiento cada vez mejor.
¿Quién debería considerar otra alternativa?
Aunque el sistema On Grid es muy versátil, hay casos donde puede no ser la mejor opción, y algunos ejemplos de ello son las siguientes:
- Lugares sin acceso a red eléctrica: en estos casos se requiere un sistema Off Grid con baterías.
- Consumidores nocturnos: si el mayor consumo eléctrico ocurre durante la noche, puede que se necesite otro tipo de solución complementaria.
- Espacios sin suficiente superficie para paneles solares: en edificios sin acceso al techo o con muchas obstrucciones, la instalación puede volverse inviable.
Por eso es clave contar con asesoramiento técnico especializado antes de tomar una decisión.
¿Cómo saber si el sistema On Grid es para vos?
Pues bien, es muy simple, si estás buscando lo siguiente:
- Reducir tus costos eléctricos mes a mes
- Invertir en energía limpia y sustentable
- Sumar valor a tu propiedad
- Tener una solución de bajo mantenimiento y larga vida útil
Entonces es muy probable que un sistema solar On Grid en Uruguay sea justo lo que necesitas.
En Renovables del Este evaluamos tu consumo, tu zona y tus objetivos para ofrecerte una propuesta adaptada y sin compromisos, así que contáctanos y resolver todas tus dudas con nuestro equipo.