092 207 385

¿Cuánta potencia puede generar un sistema de bombeo solar?

Los sistemas de bombeo solar se han convertido en una de las soluciones más eficientes y sostenibles para extraer y distribuir agua en zonas rurales, agrícolas o incluso en hogares con acceso limitado a la red eléctrica. Pero una pregunta frecuente entre quienes evalúan esta tecnología es: ¿cuánta potencia puede generar un sistema de bombeo solar?

Pues bien, la respuesta depende de varios factores, como la radiación solar disponible, la potencia de los paneles, la profundidad del pozo y el tipo de bomba utilizada. Por ello, en este artículo te explicamos cómo funciona, cuánta energía puede generar y qué debes tener en cuenta al elegir tu equipo ideal.

Potencia y rendimiento: ¿de qué depende el bombeo solar?

El sistema de bombeo solar convierte la energía del sol en electricidad mediante paneles fotovoltaicos. Esa energía alimenta una bomba de agua que extrae o impulsa el caudal necesario.
Aun así, la potencia generada dependerá de tres factores clave, los cuales son:

  1. Cantidad y capacidad de los paneles solares: un sistema con 1 kW de potencia instalada puede generar entre 4 y 6 kWh diarios, dependiendo de la ubicación y las horas de sol.
  2. Tipo de bomba utilizada: las bombas de agua solares pueden ser de superficie, sumergibles o de re-circulación, y cada una demanda una potencia diferente según su función.
  3. Altura de bombeo y caudal requerido: cuanto mayor sea la profundidad del pozo o la distancia de impulsión, más energía necesitará el sistema.

Por eso, antes de definir la potencia necesaria, es importante conocer el uso que se le dará al agua (riego, consumo doméstico, abrevadero, etc.) y la fuente desde donde se extraerá.

Tipos de bombas solares y su potencia aproximada

En Renovables del Este, ofrecemos distintos tipos de bombas solares adaptadas a cada necesidad, y aquí te resumimos cómo se comportan en términos de potencia y caudal:

  • Bombas de Agua Solares: Superficie: Son ideales para extraer agua desde depósitos o arroyos poco profundos. Estas, generalmente operan con potencias de entre 100 y 750 W, y pueden bombear hasta 10.000 litros por día según el modelo.
  • Bombas de Agua Solares: Sumergibles: Diseñadas para pozos profundos, pueden alcanzar alturas de bombeo superiores a los 80 metros. Estas requieren potencias de entre 500 y 1500 W, y su rendimiento puede superar los 20.000 litros diarios en condiciones óptimas.
  • Bombas de Agua Solares: Re-circulación: Usadas para fuentes, estanques o sistemas de enfriamiento, son de bajo consumo y alta eficiencia. Además, operan con potencias menores (entre 20 y 150 W), por lo que son una opción práctica y ecológica para proyectos domésticos o decorativos.

¿Cuánta potencia necesitas para tu instalación?

La potencia que puede generar o requerir un sistema de bombeo solar depende de la demanda diaria de agua, y a modo orientativo dejamos las siguientes instrucciones básicas:

  • Para una vivienda familiar, una bomba de 300 a 500 W puede cubrir el consumo diario básico.
  • Para riego agrícola, se recomienda entre 800 y 1500 W, dependiendo del tamaño del terreno y la profundidad del pozo.
  • En instalaciones ganaderas o de abastecimiento comunitario, los sistemas suelen superar los 2 kW para mantener un caudal constante.

Lo más importante es que el diseño del sistema sea personalizado, aunque un técnico especializado puede calcular con precisión la potencia ideal, el número de paneles y la capacidad de la bomba según tu ubicación y necesidades.

Ventajas de una bomba de agua solar potente

Invertir en una bomba de agua solar potente no solo garantiza un mayor caudal, sino también un funcionamiento más estable durante los días nublados o con baja radiación, y entre sus principales beneficios se destacan:

  • Ahorro energético: no depende de la red eléctrica ni de combustibles fósiles.
  • Mantenimiento reducido: las bombas solares modernas tienen una vida útil prolongada y requieren muy poca atención.
  • Energía limpia y gratuita: la inversión inicial se recupera en poco tiempo gracias al ahorro mensual.
  • Autonomía total: ideales para zonas rurales o de difícil acceso.

Un sistema correctamente dimensionado puede operar durante años con una eficiencia constante, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la autosuficiencia energética.

Asesoramiento y soluciones a medida

En Renovables del Este acompañamos a cada cliente desde la evaluación inicial hasta la instalación del sistema más adecuado. Además, contamos con equipos de alta calidad, asesoramiento técnico profesional y soluciones adaptadas a cada necesidad: doméstica, agrícola o industrial.

Por lo tanto, si estás pensando en instalar una bomba solar para pozo, o deseas conocer cuál es la potencia que más se ajusta a tu proyecto, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a diseñar un sistema eficiente, duradero y completamente sustentable.