Tener agua limpia y segura en el hogar es un pilar fundamental para la salud, ya que filtrar el agua en casa no solo mejora el sabor y el olor, sino que también protege a tu familia de microorganismos, metales pesados y otras partículas invisibles que pueden estar presentes.
El problema surge cuando nos encontramos con una amplia variedad de sistemas y marcas en el mercado, y ante ello, la pregunta es: ¿cómo elegir el equipo que realmente necesitas? Aquí te explicamos los tipos más comunes, qué debes tener en cuenta antes de decidirte .
Por qué filtrar el agua en casa es tan importante
Aunque en muchos lugares el agua que llega a los hogares cumple con estándares de potabilidad, eso no siempre significa que esté completamente libre de impurezas. Esto es debido a que el recorrido a través de tuberías antiguas, depósitos y redes de distribución puede añadir sedimentos, restos de cloro, metales y microorganismos.
Además, el sabor y olor del agua pueden verse afectados por su composición química natural, sobre todo en zonas con aguas duras (alto contenido de minerales). Sin embargo, un buen filtro de agua no solo elimina estas impurezas, sino que también transforma la experiencia de beber, cocinar o preparar infusiones.
Tipos de equipos para filtrar el agua en casa
Hay variedad de equipos para filtrar el agua en casa como los purificadores Dulton, pero, conocer los sistemas disponibles es el primer paso para elegir con criterio, y estos son los más utilizados:
-
Carbón activado
- Funcionan atrapando partículas y compuestos orgánicos que alteran el sabor y el olor.
- Son económicos, fáciles de instalar y no requieren energía eléctrica.
- Ideales para mejorar el sabor del agua y reducir el cloro.
-
Ósmosis inversa
- Utilizan una membrana semipermeable que retiene hasta el 99% de contaminantes, incluyendo metales pesados, sales y nitratos.
- Proporcionan una purificación muy completa, pero requieren instalación profesional.
- Necesitan mantenimiento periódico para cambiar los cartuchos y la membrana.
-
Filtros UV (ultravioleta)
- Usan luz ultravioleta para destruir bacterias, virus y microorganismos sin alterar el sabor del agua.
- Son perfectos como complemento a otros sistemas, sobre todo en zonas rurales o con agua de pozo.
- Requieren electricidad y el cambio anual de la lámpara UV.
-
Purificadores combinados
- Integran varias tecnologías, como carbón activado, filtros de sedimento, luz UV y ósmosis inversa.
- Ofrecen la solución más completa para todo tipo de contaminantes.
- Son más costosos, pero ideales si buscas máxima seguridad y comodidad.
Cómo elegir el filtro ideal para ti y tus necesidades
Antes de decidirte por un modelo, es recomendable evaluar algunos aspectos clave:
- Calidad del agua en tu zona: Realizar un análisis básico puede indicarte si tu agua contiene exceso de minerales, cloro, sedimentos o microorganismos, ya que esto te ayudará a elegir el tipo de filtrado necesario.
- Consumo diario: Las familias numerosas o los hogares donde se cocina mucho necesitarán un sistema con mayor capacidad de producción de agua filtrada.
- Espacio disponible: Algunos filtros se colocan sobre la encimera, otros bajo la mesada y otros requieren una instalación más compleja. Mide y evalúa antes de comprar.
- Mantenimiento: Cambiar los cartuchos o las membranas en el tiempo indicado es clave para mantener la calidad del agua, así que asegúrate de que puedas acceder a repuestos con facilidad.
- Presupuesto: No solo cuentes la inversión inicial, sino también los costos anuales de mantenimiento.
Ventajas de contar con un buen sistema de filtrado para tu hogar
- Agua con mejor sabor y sin olores desagradables.
- Eliminación de sedimentos, metales y microorganismos peligrosos.
- Ahorro económico frente a la compra de agua embotellada.
- Contribución al cuidado del medio ambiente reduciendo residuos plásticos.
- Comodidad de tener agua segura en todo momento.
Consejos para prolongar la vida útil de tu filtro para el hogar
- Sigue las indicaciones del fabricante para el cambio de filtros y limpieza interna.
- Evita usar productos abrasivos para limpiar las carcasas externas.
- Controla la presión del agua, ya que una presión excesiva puede dañar algunos sistemas.
- Si te ausentas por largo tiempo, purga el sistema antes de volver a usarlo.
No existe un único sistema perfecto para todos, ya que el mejor equipo para filtrar el agua en casa es aquel que se ajusta a la calidad de tu agua, al uso que le darás y a tu presupuesto. Pero, si aún tienes dudas sobre qué elegir, nuestro equipo puede ayudarte a evaluar la mejor opción para tu hogar o negocio.
Contáctanos y recibe asesoramiento personalizado para que tomes la decisión correcta y disfrutes de agua segura todos los días.