Cuando pensamos en el confort de una piscina, la temperatura del agua juega un papel crucial, ya sea para uso recreativo, deportivo o terapéutico, mantenerla agradable puede marcar una gran diferencia. En este sentido, los colectores solares para piscinas se presentan como una solución eficiente, sostenible y rentable para quienes desean extender la temporada de baño sin depender del gas o la electricidad.
Por ello, en este artículo, te explicamos cómo funcionan, sus ventajas y qué considerar al momento de elegir el sistema ideal.
¿Qué son los colectores solares para piscinas?
Los colectores solares para piscinas son dispositivos diseñados específicamente para aprovechar la energía del sol y calentar el agua de forma natural. Además, están compuestos por una serie de tubos o placas por donde circula el agua de la piscina, que se calienta al pasar por estos elementos expuestos al sol.
Pero, a diferencia de los paneles solares para calentar agua de piscina utilizados en viviendas para consumo sanitario, estos sistemas están adaptados para trabajar con grandes volúmenes de agua y caudales constantes. Por lo tanto, resultan ideales para uso continuo y eficiente.
Este tipo de tecnología convierte un recurso gratuito e inagotable, es decir, la energía solar, en una forma práctica de aumentar la temperatura del agua sin recurrir a métodos costosos o contaminantes.
¿Cómo funcionan los colectores solares en la práctica?
El principio es simple, pero muy efectivo, pues el sistema se integra con la bomba de filtrado de la piscina. Aparte, durante su funcionamiento habitual, parte del agua se desvía hacia los colectores solares para piscina, generalmente instalados en el techo o en una superficie soleada.
Ahí, el agua fluye por los tubos expuestos al sol, y a medida que absorben el calor solar, este se transfiere directamente al agua que circula por su interior. Luego, el agua ya templada regresa a la piscina, logrando una mejora gradual y constante de la temperatura.
Este ciclo puede repetirse varias veces al día según la potencia solar disponible, la orientación de los paneles y la duración de la exposición. Y, si buscas los mejores, en Renovables del Este, ofrecemos una variedad de calentadores solares que se adaptan a distintos tipos de piscinas y condiciones climáticas.
¿Qué debo considerar antes de elegir un sistema?
La elección del sistema más conveniente depende de varios factores, y estos son los principales a tener en cuenta:
- Tamaño de la piscina: Cuanto mayor sea, más superficie colectora se necesitará.
- Ubicación geográfica: Las horas de sol disponibles en tu zona afectarán la eficiencia del sistema.
- Orientación del espacio disponible: Lo ideal es contar con una superficie orientada al norte (en el hemisferio sur) o al sur (en el hemisferio norte), libre de sombras.
- Frecuencia de uso: Si usas la piscina todo el año o sólo algunos meses, también influirá en el tipo de sistema recomendado.
- Presupuesto: Aunque existen opciones para todos los bolsillos, la calidad y durabilidad deben primar en la decisión.
En Renovables del Este, nuestro equipo técnico está preparado para evaluar tu caso y recomendarte el sistema que mejor se adapta a tus necesidades. Por lo tanto, si no sabes por dónde empezar, Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.
Una inversión inteligente y sustentable
Decidirse por placas solares para calentar agua de piscina no es solo una mejora en confort, sino que es una decisión responsable y estratégica. Asimismo, representa un paso hacia la eficiencia energética, el ahorro y el cuidado del medioambiente.
Aparte, agrega valor a tu propiedad y te brinda la libertad de disfrutar tu piscina cuando quieras, sin depender del clima o los costos energéticos. Por lo tanto, ya sea que estés planificando una nueva piscina o busques mejorar una existente, un sistema solar es, sin dudas, una de las mejores inversiones que puedes hacer.